Mostrando entradas con la etiqueta Notas VOZ de Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas VOZ de Colombia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Notas "Voz de Colombia"




Notas "VOZ de Colombia"

Punto de vista de un desterrado colombiano
No.007 - Noviembre 18 de 2012
Por: Valmen – Vozcol
========================================
Micronota:
Política de desarrollo agrario integral: Tema con el que se inicia el proceso de diálogo, según el acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. La solidaridad internacional es fundamental para el éxito del proceso…

******************************
La ultraderecha se quedará esperando la claudicación de los luchadores por paz y justicia…
A los agresivos círculos de poder y etiqueta imperial, capitalista y neoliberal, cada vez se les está haciendo más difícil engañar a la comunidad internacional progresista y a las víctimas de la antidemocracia, el terrorismo de Estado, la gran corrupción, el narcoterrorismo, la narcoparapolítica, la entrega de soberanía, la mentira y el engaño.
Es así como ahora, cuando el generoso y batallador pueblo colombiano intensifica su movilización y genera una nueva posibilidad de alcanzar importantes espacios de paz con justicia social, los llamados dueños del poder intentan cambiar de esquina y hacerse pasar por “inocentes víctimas”, maniobra que, una vez más, seguirá acechando sin que las mayorías del país crean en ella.
Es perfectamente claro que los encumbrados y guerreristas “dueños del poder”, sin que les aflore un mínimo de vergüenza en la cara, siguen pretendiendo imponer un esquema de “paz” en el que: la insurgencia plantee y protocolice la rendición; los campesinos y trabajadores declinen sus derechos en favor de los intereses geopolíticos y económicos del imperio, las multinacionales y la clase dominante tradicional y emergente; en el que el sector financiero pueda acrecentar, aún más, sus fabulosas y aceleradas ganancias; en el que los negociantes de la salud, la vivienda y la educación, sigan alimentando sus lucrativos negocios; en el que, el abuso de poder, la impunidad y la corrupción, encuentren los grandes agujeros que les permita cometer todo tipo de atropellos, despojos y abiertos atracos al erario público; en el que los grandes medios de comunicación tengan mayor libertad para torcerle el cuello a la verdad, mediante la mentira y el engaño.
La comunidad internacional progresista y más del 80% de la opinión interna, según los propios datos de las empresas encuestadoras afines al sistema imperante, se vienen pronunciando en favor de darle continuidad a un proceso de diálogo, sin que este sea sometido a presiones y chantajes. Confirma tal realidad la activa solidaridad universal y la constante movilización de quienes, en realidad, quieren para Colombia una paz cierta, una justicia social efectiva, una democracia que no esté plagada de trampas y una soberanía interna y externa sin cortapisas.
Así, en el pleno convencimiento de que la victoria final será del pueblo, corresponde a todas las fuerzas amantes de la paz intensificar la unidad, la organización y la decisiva e insoslayable movilización en cada uno de los habitados espacios geográficos de la patria.
Inquietud de Paquito:
¿Cuándo el gobierno iniciará el desmonte real del narcoparamilitarismo…?